×

RECURSOS MARINOS DE LAS SOCIEDADES PREHISTÓRICAS

Editorial:
ISBN:
9788411318310
Año Edición:
2024
Formato:
Libro
Páginas:
352
23,95 € (impuestos inc.)
Size chart
Women's clothing size
SizeXSSML
Euro 32/34 36 38 40
USA 0/2 4 6 8
Bust(in) 31-32 33 34 36
Bust(cm) 80.5-82.5 84.5 87 92
Waist(in) 24-25 26 27 29
Waist(cm) 62.5-64.5 66.5 69 74
Hips(in) 34-35 36 37 39
Hips(cm) 87.5-89.5 91.5 94 99
How To Measure Your Bust

With your arms relaxed at your sides, measure around the fullest part of your chest.

How To Measure Your Waist

Measure around the narrowest part of your natural waist, generally around the belly button. To ensure a comfortable fit, keep one finger between the measuring tape and your body.

Disponible
Referencia:
978-84-1131-831-0
Descripción
La región geohistórica del estrecho de Gibraltar es una zona de gran interés para la evolución humana, como lugar de paso y movilidades de sociedades prehistóricas, entre el norte de África y el sur de Europa. Los recursos naturales marinos de este entorno atlántico-mediterráneo, desde el Algarve a la bahía de Málaga, han sido explotados por las sociedades paleolíticas, neolíticas, protohistóricas y de la Antigüedad. Este libro, coordinado por cuatro prehistoriadores de la Universidad de Cádiz que llevan muchos años trabajando en la región, aborda, desde una perspectiva histórica y diacrónica, el registro de unas prácticas económicas y sociales que se evidencian en las dos orillas del estrecho de Gibraltar, al menos desde hace unos 300.000 años, y que han llegado a configurar un auténtico modo de vida para estas poblaciones. Es un tema que ha tenido un revulsivo de gran alcance al comprobar la existencia de prácticas de marisqueo y de recolección de peces por grupos humanos neandertales en el sur de la península ibérica y por humanos anatómicamente modernos en el norte de África. Durante todo el desarrollo del Paleolítico superior, estas prácticas fueron muy importantes en el estilo de vida de estas sociedades cazadoras-recolectoras, que tuvieron este fuerte componente de explotación de mariscos, peces o ballenas varadas, que llegaron a formar parte destacada de su alimentación y de los que obtenían numerosos recursos utilizados en la vida cotidiana. En las manifestaciones gráficas y artísticas de estas sociedades han quedado expresadas sus evidencias en varias cuevas. En etapas vinculadas a las sociedades neolíticas con modo de producción agropecuario, estas prácticas siguieron teniendo un peso sustancial en la alimentación de estos grupos. El libro ofrece una reflexión sobre este rico patrimonio que merece ser conocido, conservado y difundido como parte importante de nuestra historia.
Lee masMostrar menos
Detalles del producto
978-84-1131-831-0

Ficha técnica

Año Edición
2024
Formato
Libro
Páginas
352
Idioma
ESPAÑOL / CASTELLANO
Edición
01
Colección
Volumen
001
Dimensiones
150x240
Grosor
0
Peso
484
Productos relacionados

Buscador

Haga clic para más productos.
No products were found.

Compartir

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse