×
×

FAMILIA DEL CINE, LA

Editorial:
ISBN:
9788419874511
Año Edición:
2024
Formato:
Libro
Páginas:
448
30,00 € (impuestos inc.)
Size chart
Women's clothing size
SizeXSSML
Euro 32/34 36 38 40
USA 0/2 4 6 8
Bust(in) 31-32 33 34 36
Bust(cm) 80.5-82.5 84.5 87 92
Waist(in) 24-25 26 27 29
Waist(cm) 62.5-64.5 66.5 69 74
Hips(in) 34-35 36 37 39
Hips(cm) 87.5-89.5 91.5 94 99
How To Measure Your Bust

With your arms relaxed at your sides, measure around the fullest part of your chest.

How To Measure Your Waist

Measure around the narrowest part of your natural waist, generally around the belly button. To ensure a comfortable fit, keep one finger between the measuring tape and your body.

Disponible
Referencia:
978-84-19874-51-1
Descripción
La feliz recuperación de la obra dispersa de Paulino Viota, inaugurada en 2017 con La herencia del cine, dejó pendientes muchos textos valiosos que desde principios de los noventa del pasado siglo marcaron la gradual transformación del director de la mítica Contactos (1970), el cineasta del «ansia intacta y la esperanza extinta», en uno de los mejores docentes y teóricos que ha tenido España en lo que a los estudios cinematográficos se refiere, como demuestran los esclarecedores acercamientos que aquí dedica a autores tan queridos como Erice, Sternberg, Buñuel, Debord y García Pelayo, sin olvidar otros consagrados a sus irrenunciables Ford, Godard y Fellini. A cargo de José Luis Pérez Trespalacios, vivo ejemplo de la sólida comunidad cinéfila que Viota, con su generoso activismo intelectual, ha contribuido a conformar en su Santander natal, la edición de La familia del cine rescata asimismo artículos fundamentales para nuestra ensayística, piezas maestras inigualadas como «Contar hasta cero (El Quousque tandem…! y el cine)» (2011), una apasionante relectura de la historia del cine a la luz del pensamiento estético de Oteiza en la que actualizó y perfiló de manera definitiva las ideas sobre formalismo e informalismo que cuarenta años atrás habían inspirado su práctica fílmica y por entonces cimentaban su acercamiento teórico al cine, arte tanto de estructuras y concordancias como de gestos expresivos y encabalgamientos espaciotemporales. A estas características ontológicas destina Viota otro inolvidable escrito aquí recogido, «Las rimas del tiempo» (1990): carambolas de imágenes, vertiginoso recuento de correspondencias entre realidad y ficción a partir del reestreno de La Marsellesa de Renoir en 1967, película donde todos los tiempos parecen amalgamarse dentro de una actualidad atravesada por esquirlas de pasado (la Revolución soviética tal y como la recreara Eisenstein), presente (la Guerra Civil española contemporánea al rodaje) y futuro (las movilizaciones de Mayo de 68 y de la cultura hippie).
Lee masMostrar menos
Detalles del producto
978-84-19874-51-1

Ficha técnica

Año Edición
2024
Formato
Libro
Páginas
448
Idioma
ESPAÑOL / CASTELLANO
Edición
01
Colección
CINE
Volumen
Dimensiones
160x240
Grosor
0
Peso
0
Productos relacionados

Buscador

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Compartir

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse