PODER Y REPRESENTACIÓN EN TIEMPOS DEL DUQUE DE LERMA
Editorial:
ISBN:
9791387790257
Año Edición:
2025
Formato:
Libro
Páginas:
728
40,00 €
(impuestos inc.)
Size chart
Women's clothing size
Size | XS | S | M | L |
---|---|---|---|---|
Euro | 32/34 | 36 | 38 | 40 |
USA | 0/2 | 4 | 6 | 8 |
Bust(in) | 31-32 | 33 | 34 | 36 |
Bust(cm) | 80.5-82.5 | 84.5 | 87 | 92 |
Waist(in) | 24-25 | 26 | 27 | 29 |
Waist(cm) | 62.5-64.5 | 66.5 | 69 | 74 |
Hips(in) | 34-35 | 36 | 37 | 39 |
Hips(cm) | 87.5-89.5 | 91.5 | 94 | 99 |
How To Measure Your Bust
With your arms relaxed at your sides, measure around the fullest part of your chest.
How To Measure Your Waist
Measure around the narrowest part of your natural waist, generally around the belly button. To ensure a comfortable fit, keep one finger between the measuring tape and your body.
Referencia:
979-13-87790-25-7
El reinado de Felipe III, corazón del fructífero Siglo de Oro español, es un periodo tan complejo como rico en matices en el que se forjó la cultura del Barroco. La corte, convertida en un laberinto, y la realidad se percibían a través de las apariencias y el poder concedido a los sentidos. En este contexto, se estableció un juego de espejos y reflejos donde el valimiento de Francisco Gómez de Sandoval y Rojas fue una de las manifestaciones más logradas y significativas de la identidad de ese momento. Este no es sino la consecuencia de un mundo que, aunque fuertemente jerarquizado, comenzaba a organizarse en torno a dos centros, lo que obligará al establecimiento de redes de poder, como hilos de Ariadna en el dédalo cortesano, para transitar con cierta seguridad por un entorno cada vez más inseguro. Al mismo tiempo, el desarrollo de las artes, al servicio de estos planteamientos, alcanzó algunas de sus cotas más expresivas y las relaciones entre el arte y el poder establecieron una estrecha e íntima vinculación con ejemplos tan definitorios como la inagotable acción promotora del I duque de Lerma. Él, sin duda, fue el protagonista de los primeros años del siglo XVII y su apasionante figura despierta los juicios más opuestos. De ahí que resulte oportuno aprovechar el cuarto centenario de su fallecimiento (1625- 2025) para, desde una perspectiva multifocal, volver a interrogarnos sobre su papel y actuaciones, al mismo tiempo que avanzamos en la comprensión del marco en el que transcurrió su vida. No por ello Francisco Gómez de Sandoval y Rojas dejará de ser una personalidad controvertida, pero sí estaremos más próximos a establecer una valoración sin prejuicios, en el convencimiento de que aún queda mucho por conocer.
Lee masMostrar menos