ORDESA
          Autor:
          
      
    		
    	Editorial:
        
    
		
	
		ISBN: 
		
	
	9788466350402
	
    	Año Edición:
        
	
	
					
				2020					
									
									
									
									
									
									
									
									
							   
		
    
    	Formato:
        
	
	
	
					
									
				Libro					
									
									
									
									
									
									
									
									
    
    	Páginas:
        
	
    
					
									
									
				392					
									
									
									
									
									
									
							   
		
    
          9,95 €
                      (impuestos inc.)
                    
                      
                                                                                                                                                                    
        
                  
      
    Size chart
    
                    
                    
                    
    
                                                                                            Women's clothing size
| Size | XS | S | M | L | 
|---|---|---|---|---|
| Euro | 32/34 | 36 | 38 | 40 | 
| USA | 0/2 | 4 | 6 | 8 | 
| Bust(in) | 31-32 | 33 | 34 | 36 | 
| Bust(cm) | 80.5-82.5 | 84.5 | 87 | 92 | 
| Waist(in) | 24-25 | 26 | 27 | 29 | 
| Waist(cm) | 62.5-64.5 | 66.5 | 69 | 74 | 
| Hips(in) | 34-35 | 36 | 37 | 39 | 
| Hips(cm) | 87.5-89.5 | 91.5 | 94 | 99 | 
How To Measure Your Bust
                    With your arms relaxed at your sides, measure around the fullest part of your chest.
How To Measure Your Waist
                    Measure around the narrowest part of your natural waist, generally around the belly button. To ensure a comfortable fit, keep one finger between the measuring tape and your body.
                Referencia: 
                
                                                
            
            
                          
                        
            
                                                                                                                                                                            
            
            978-84-663-5040-2
              
                  Premio Femina Étranger 2019
Mejor libro del año según Babelia (El País)
Libro recomendado por  La Esfera (El Mundo)
Premio Artes & Letras de Literatura (El Heraldo)
 El fenómeno literario de 2018  ESTA HISTORIA TE PERTENECE Escrito a ratos desde el desgarro, y siempre desde la emoción, este  libro es la crónica íntima de la España de las últimas décadas, pero  también una narración sobre todo aquello que nos recuerda que somos  seres vulnerables, sobre la necesidad de levantarnos y seguir adelante  cuando nada parece hacerlo posible, cuando casi todos los lazos que nos  unían a los demás han desaparecido o los hemos roto. Y sobrevivimos. ** Premio al Libro Altoaragonés 2018 Críticas:
«A pesar de tener un corazón melancólico se trata de un libro de luz: la  luz del sol que atraviesa el apartamento lleno de fantasmas de Manuel,  de las mágicas vacaciones de verano en un lugar llamado Ordesa en las  estribaciones de los Pirineos, del paraíso perdido de sus padres en el rubor de la juventud.»
Anderson Tepper, The New York Times  «Ordesa es la carta del náufrago que esperábamos desde hacía años.  Llegó a las librerías cabalgando sobre una ola de espuma que al  retirarse la dejó en la orilla. [...] bastaba leer la primera página  para advertir que aquella llamada de socorro venía de lo más hondo de  nosotros mismos. Nos reclamaba porque en cierto modo, además de sus protagonistas, éramos también sus autores. [...] Describía con palabras nuevas, ordenadas de una manera insólita, lo que habíamos  sido y aquello de lo que pretendimos salvarnos. Por medio de una prosa  que iba y venía en un vaivén hipnótico, alternaba la fiereza con la  piedad, el sí con el no, el ahora con el ayer. Total, que tras leer esa primera página nos la llevamos a casa.»
Juan José Millás, Babelia «Libro potente, sincero, a ratos descarnado, sobre la pérdida de los  padres, sobre el dolor de las palabras que no se dijeron y sobre la  necesidad de querer y ser querido. Muy bien escrito, además. No me extraña que esté teniendo éxito.»
Fernando Aramburu «Manuel Vilas ha escrito un libro hermoso. Para que todos los lectores recordemos el auténtico significado de la hermosura.»
Marta Sanz «En las páginas de esta novela, que podríamos resumir como una sincera y  dura carta de amor a sus padres, [...] he descubierto todo un  apasionante laberinto de memorias desordenadas y caóticas. Una historia  delicada, sanadora y necesaria. Una reflexión sobre el pudor.»
Sara Carbonero «Una puñalada que, lejos de matarte, te cura, pero no está exenta de  dolor. Es un cañonazo que te cimbrea el alma. Un recorrido del autor por  su visión de España en estas últimas décadas a través del duelo de su  mirada a sus padres. Desde la honestidad más cruda y generosa. Una  panoplia de confesiones inconfesables que nos va conmoviendo en cada  cabriola literaria. Impredecible en sus formas, en sus modos. Cada  llegada a un renglón nuevo te aborda como un ladrón en cada vuelta de la  esquina. No lo ves venir, y te emociona a traición. Por la espalda. Qué  valentía de libro. Qué manera tan agradable y placentera de sufrirlo. Atrévanse.»
Dani Rovira «Manuel Vilas somos todos, quizá por eso cuando Manuel Vilas se desnuda  nos desnuda a todos. Manuel Vilas nos muestra el espejo en el que no  queremos mirarnos, escarba en nuestro pasado y provoca que aflore lo que  habíamos dado por enterrado para no verlo más [...] Por eso escribió  este libro, para mostrarse abierto en canal, sí, pero también para  resurgir desde las cenizas y poder contarlo, para él y para todos. Afortunadamente.»
Manuel Llorente, La Esfera (El Mundo) «Hace falta mucha precisión para contar estas cosas, hace falta el  ácido, el cuchillo afilado, el alfiler exacto que pincha el globo de la  vanidad. Lo que queda al final es la limpia emoción de la verdad y el desconsuelo de todo lo perdido.»
Antonio Muñoz Molina «Uno de los libros más humanos, más profundos, más reconfortantes que yo he leído en mucho tiempo.»
Lorenzo Silva «Un libro hermoso y estremecedor, compuesto a partes iguales de culpa, rabia y amor.»
Ignacio Martínez de Pisón «Ordesa, de Manuel Vilas, es un libro hermoso, tan salvaje como delicado, que duele y alivia por igual.»
Isaac Rosa «Ordesa es un torrente que se lleva por delante todo lo que ha escrito su generación (incluido al propio Vilas).»
Antonio Orejudo «Un escritor único, brillante y desprejuiciado, que va por libre y al que no le importa arriesgar.»
Sara Mesa «Nadie debe dejar de leer Ordesa, de Manuel Vilas. Es el libro de  2018, y eso que hay y habrá gra
                                                                                                                                                                                                  
                Lee masMostrar menos
               
             
                       
                       
                       
                       
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                