CASA PROPIA, UNA
          Autor:
          
      
    		
    	Editorial:
        
    
		
	
		ISBN: 
		
	
	9788439739494
	
    	Año Edición:
        
	
	
					
				2022					
									
									
									
									
									
									
									
									
							   
		
    
    	Formato:
        
	
	
	
					
									
				Libro					
									
									
									
									
									
									
									
									
    
    	Páginas:
        
	
    
					
									
									
				224					
									
									
									
									
									
									
							   
		
    
          16,90 €
                      (impuestos inc.)
                    
                      
                                                                                                                                                                    
        
                  
      
    Size chart
    
                    
                    
                    
    
                                                                                            Women's clothing size
| Size | XS | S | M | L | 
|---|---|---|---|---|
| Euro | 32/34 | 36 | 38 | 40 | 
| USA | 0/2 | 4 | 6 | 8 | 
| Bust(in) | 31-32 | 33 | 34 | 36 | 
| Bust(cm) | 80.5-82.5 | 84.5 | 87 | 92 | 
| Waist(in) | 24-25 | 26 | 27 | 29 | 
| Waist(cm) | 62.5-64.5 | 66.5 | 69 | 74 | 
| Hips(in) | 34-35 | 36 | 37 | 39 | 
| Hips(cm) | 87.5-89.5 | 91.5 | 94 | 99 | 
How To Measure Your Bust
                    With your arms relaxed at your sides, measure around the fullest part of your chest.
How To Measure Your Waist
                    Measure around the narrowest part of your natural waist, generally around the belly button. To ensure a comfortable fit, keep one finger between the measuring tape and your body.
                Referencia: 
                
                                                
            
            
                          
                        
            
                                                                                                                                                                            
            
            978-84-397-3949-4
              
                  El cierre de la Autobiografía en construcción de una Deborah Levy  que logra su habitación propia. Deborah Levy imagina una casa en una latitud cálida, cerca de un lago o  de un mar. Allí hay una chimenea y un mayordomo que atiende  sus deseos,  hasta el de discutir. Pero Levy en realidad está en Londres, no tiene  dinero para construir el hogar que imagina, su apartamento es minúsculo  y lo más parecido a un jardín en su casa es un banano al que entrega los  cuidados que sus hijas ya no necesitan. La menor ha abandonado el nido,  y Levy, a sus cincuenta y nueve años, está lista para afrontar una nueva  etapa en su vida. Así, nos lleva desde Nueva York a Bombay, pasando por  París y Berlín, mientras teje una estimulante y audaz reflexión sobre el significado del hogar y de los espectros que lo acechan. Entretejiendo el pasado y el presente, lo personal y lo político, y  convocando a Marguerite Duras, Elena Ferrante, Georgia O#Keeffe o Céline  Schiamma, la autora indaga en el significado de la feminidad y de la  propiedad. A través de sus recuerdos hace inventario  de sus posesiones  reales e imaginarias y cuestiona nuestra forma de entender el valor de la vida intelectual y cotidiana de la mujer. Después de Cosas que no  quiero saber y El coste de vivir, esta obra es la culminación  de una autobiografía escrita en el fragor de una vida que no está  solamente protagonizada por Levy, sino por todas las mujeres que la sostienen con una red invisible. Reseñas: 
«La voz imprevisible, tierna, incisiva, entristecida y entusiasta de la Levy biógrafa ofrece un festín literario.»
Gonzalo Torné, El Cultural «Por supuesto, Levy es feminista, su autobiografía desvela no solo una  postura como mujer, también esa visión impregna otros temas como la  migración, el imperialismo, el racismo o el amor. Estos textos según  Levy tenían que narrar dos aspectos que nunca coexisten: el poder de los  hombres y la vulnerabilidad que se permite la mujer al escribir.»
 Ariana Basciani, The Objective Sobre Cosas que no quiero saber: «Una narración vivaz y brillante sobre cómo los detalles más inocentes  de la vida personal de una escritora pueden alcanzar el poder en la ficción.»
The New York Times Book Review «Un relato vívido y sorprendente de la vida de la escritora, que  feminiza y personaliza las contundentes a afirmaciones de Orwell.»
The Spectator Sobre El coste de vivir: «Derrocha en el segundo tomo de su autobiografía tanto hallazgos  expresivos como verdades acendradas [...] en un tapiz algo descosido   que sin embargo se lee con delectación y donde rubrica sobre todo el  regreso a los planteamientos de Simone de Beauvoir en El segundo sexo;  esto es, vuelve a admitir la dificultad desquiciante de conjugar pareja, maternidad e independencia intelectual.»
El Periódico «El coste de vivir es el precio que debe pagar una mujer para  desmontar un hogar en el que ya no se siente como en casa. Para Levy,  este acto radical da inicio a la búsqueda de una nueva vida que resulta inseparable de la búsqueda de una nueva narrativa.»
The Times
                                                                                                                                                                                                  
                Lee masMostrar menos
               
             
                       
                       
                       
                       
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                